Post Conditional Approval Active Surveillance Study Among Individuals in Europe Receiving the Pfizer-BioNTech Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccine Estudio de vigilancia activo post aprobación condicional entre los individuos que reciben la vacuna frente al coronavirus de Pfizer-BioNTech (COVID-19)

 

  •  

    Informe de un estudio de seguridad posterior a la autorización (PASS, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer. Los reguladores nacionales exigen rutinariamente a los fabricantes farmacéuticos que realicen estudios PASS como condición para la autorización de la mayoría de los medicamentos nuevos. Los reguladores proporcionan datos al fabricante que abarcan a millones de pacientes registrados en los sistemas nacionales de atención sanitaria. Luego, el fabricante realiza un análisis, en el que se comparan aspectos como la edad y el sexo, para determinar si el medicamento ha aumentado el riesgo de determinadas afecciones de salud. Sus resultados muestran que la incidencia de cada tipo de afección considerada es significativamente mayor en los vacunados contra el Covid.

    https://covid19evidencias.com/doku.php?id=start

Ciclo de videoconferencias organizadas por https://saludcienciacriticayetica.com . Inteligencia Sanitaria

Pronto será demasiado tarde para nuestra Atención Primaria
11/12/2024 Videoconferencia de Juan Simó (Médico de familia. Centro de salud Rochapea. Pamplona. Navarra) sobre los desafíos actuales de la Atención Primaria

https://saludcienciacriticayetica.com/dw-is/doku.php?id=start#JuanSimo111224


 

Atención sociasanitaria en catástrofes naturales: la DANA de Valencia 2024

https://saludcienciacriticayetica.com/dw-is/doku.php?id=start#Dana201124

La DANA de Valencia, el 29 de octubre de 2024, un relato con el sentimiento personal y el conocimiento sanitario profesional.

Cuando llueve el mar, la tierra está edificada y cementada (mal preparada para recibir tanta agua) y las autoridades fallan. Una visión interna, personal y profesional, y del día a día, con todo tipo de dificultades de variadas casuísticas y la reasignación de prioridades en situación de emergencia que no nos podemos imaginar hasta que nos cae una desgracia de semejante envergadura.

Participan:

  • Marian Sintes, médica de familia en el sistema público, afectada y trabajadora en la Zona 0 (vive en Picanya y trabaja en Paiporta), tutora de residentes, defensora de la bicicleta.
  • Conxa Medina, activista a moviments socials ecologista com la Plataforma Un Barranc Viu, Sense Formigó (anys 95 -2004), en l’actualitat des de Per L’Horta, treballem en defensa ordenació del territori d’Horta i promoció de l’agricultura de proximitat professional, la sobirania alimentària, etc.
  • Luz de Myotanh Vázquez Canales médica de pueblo con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Amante de la Salud Mental, Dolor y Fármacos. Actualmente trabaja en el Centro de Salud de Canet d’en Berenguer, una población de 3000 habitantes, provincia de Valencia.
  • Rosana Corral-Márquez, psiquiatra en la red pública (en Sagunto) y escritora (publica habitualmente en Valencia Plaza), criada en la Dehesa del Saler, ha participado en Paiporta en la Brigada de Voluntarios.

Covid Evidencias.

 

Vacunas. Efectos secundarios.

  • Post Conditional Approval Active Surveillance Study Among Individuals in Europe Receiving the Pfizer-BioNTech Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccine Estudio de vigilancia activo post aprobación condicional entre los individuos que reciben la vacuna frente al coronavirus de Pfizer-BioNTech (COVID-19)

    Informe de un estudio de seguridad posterior a la autorización (PASS, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer. Los reguladores nacionales exigen rutinariamente a los fabricantes farmacéuticos que realicen estudios PASS como condición para la autorización de la mayoría de los medicamentos nuevos. Los reguladores proporcionan datos al fabricante que abarcan a millones de pacientes registrados en los sistemas nacionales de atención sanitaria. Luego, el fabricante realiza un análisis, en el que se comparan aspectos como la edad y el sexo, para determinar si el medicamento ha aumentado el riesgo de determinadas afecciones de salud. Sus resultados muestran que la incidencia de cada tipo de afección considerada es significativamente mayor en los vacunados contra el Covid.

    https://covid19evidencias.com/doku.php?id=start

    .